Four fake myths about weight lifting

Four fake myths about weight lifting

¿Cómo puedes quemar más calorías? ¿Deberías entrenar con el estómago vacío? Existen muchos mitos relacionados con el ejercicio, muchos de los cuales son falsas creencias que deberíamos eliminar para siempre. No te creas todo lo que oyes, y como hay varios mitos que se repiten con frecuencia, en Ônne queremos desmentirlos, porque no tienes que dejar de levantar pesas ni sudar más para ponerte en forma.
MITO 1: Hay que agotarse para obtener mejores resultados. Hay que acabar exhausto después de hacer ejercicio. Si no, tu entrenamiento no fue efectivo. Bueno, nada más lejos de la realidad: tener agujetas al día siguiente no significa que hayas completado un entrenamiento adecuado. La filosofía de "sin dolor no hay ganancia" es la razón por la que muchos abandonan sus rutinas de fitness porque no pueden mantener el ritmo de sus entrenamientos. Debemos ser conscientes de que nuestros cuerpos no soportan el entrenamiento a la máxima intensidad y con la motivación por las nubes cada día.
Cuatro mitos falsos sobre el levantamiento de pesas
MITO 2: Hay que sudar para quemar calorías. Este es el mito más común de todos, cuando en realidad se ha comprobado que sudar no afecta la quema de calorías, lo que también significa que no se recomienda usar demasiada ropa para intentar sudar más. Al sudar, eliminamos líquidos, lo que puede tener efectos no deseados. Sentarse en la sauna no es una actividad física y no nos ayuda a eliminar la grasa no deseada. Sudamos cuando nos deshidratamos, por lo que no deberíamos hacer ejercicio con mucha ropa ni en un ambiente muy caluroso.
Cuatro mitos falsos sobre el levantamiento de pesas
MITO 3: Entrena por la mañana con el estómago vacío. Esta creencia también es muy extendida, y mucha gente empieza a entrenar por la mañana con el estómago vacío. Lo cierto es que la hora del día no es tan importante. Los estudios demuestran que da igual si es por la mañana, por la tarde o por la noche. Se ha demostrado que el cuerpo necesita glucosa para quemar calorías. Si no tenemos glucosa almacenada, el efecto será el contrario y empezaremos a perder masa muscular.
Cuatro mitos falsos sobre el levantamiento de pesas
MITO 4: Las pesas solo desarrollan músculo. Existe otro mito que afirma que el ejercicio aeróbico ayuda a perder peso y que el levantamiento de pesas solo desarrolla músculo. Lo cierto es que cada vez se publican más estudios científicos que demuestran que los entrenamientos controlados de alta intensidad con resistencia, como pesas, bandas elásticas, ejercicios isométricos, resortes de tensión, etc., son tan efectivos como los aeróbicos, además de requerir menos tiempo y generar un mayor consumo calórico.
Cuatro mitos falsos sobre el levantamiento de pesas